Biblioteca

En esta sección podrá encontrar un importante número de documentos relacionados con la temática de los Presupuestos con Enfoque de Género en América Latina y el Caribe, desde marcos conceptuales y herramientas metodológicas a investigaciones, sistematizaciones o materiales de capacitación.

Puede realizar la búsqueda de cualquier documento directamente si conoce su nombre o utilizando los filtros establecidos.

Presupuesto Municipal de Asunción. Análisis desde las Perspectivas de Género y de Equidad

Fecha: 2004

Esta publicación tiene por objetivo realizar un diagnóstico de situación y presentar propuestas concretas para la incorporación efectiva de la mirada de género en acciones planteadas en el presupuesto municipal de Asunción, Paraguay.

Presupuestos sensibles al género en UNIFEM región andina: una apuesta regional

Fecha: 2004

El presente capítulo tiene por objetivo documentar de manera resumida las experiencias de presupuestos sensibles al género que UNIFEM Región Andina ha llevado a cabo entre los años 2001 y 2003. En la primera parte se hace una descripción del proceso que siguió esta oficina para poner en marcha y desarrollar las iniciativas de la… Seguir leyendo Presupuestos sensibles al género en UNIFEM región andina: una apuesta regional

Como Integrar Gênero aos Orçamentos Governamentais dentro de um Contexto de Reforma Econômica (en Budlender, Elson, Hewitt, Mukhorpadhyay: Propostas Orçamentárias Relativas as Questoes de Gênero)

Fecha: 2004

Este documento se dirige a funcionarios públicos responsables de programas de salud, y pretende impulsar una discusión sobre la incorporación de la perspectiva de género al interior de sus grupos de trabajo.

Guía conceptual 2004 para elaborar presupuestos institucionales con perspectiva de género

Fecha: 2004

La Guía es una herramienta para visibilizar la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer público en la Administración Federal de México, y contribuir a una equitativa asignación y ejercicio del gasto público en los diferentes programas y proyectos de las dependencias desde un enfoque de género.

Análisis de los presupuestos desde una perspectiva de género

Fecha: 2004

El documento realiza una aproximación al análisis de los presupuestos públicos desde la perspectiva de género (tanto desde el lado de los ingresos como de los gastos), tomando como ejemplo los casos de España, Canadá y Australia

Los Sistemas de Seguridad Social en la UE y su impacto en la reconciliación de vida familiar y vida laboral

Fecha: 2004

La conciliación de la vida familiar y laboral ha sido reconocida por el Parlamento Europeo y la Comisión Europea como un área importante que los Estados Miembros deben fomentar y facilitar a sus ciudadan@s. En este estudio se resalta la relevancia de las diferentes áreas de la seguridad social para alcanzar este objetivo.

Perfil de género de la economía nicaragüense

Fecha: s/f

El estudio entrega un análisis de los efectos diferenciados de género en materia de inserción al mercado de laboral; particularmente, examina el rol de las mujeres en torno a las nuevas actividades económicas surgidas a partir de los años 90, como consecuencia de la aplicación de determinadas políticas económicas y de la apertura comercial en… Seguir leyendo Perfil de género de la economía nicaragüense

Hagamos las cuentas: Conocimiento presupuestario, apropiación ciudadana e incidencia en políticas públicas – Análisis comparativo

Fecha: s/f

El documento muestra los principales hallazgos identificados en la segunda fase del proyecto “Hagamos las Cuentas: conocimiento presupuestario, apropiación ciudadana e incidencia en las políticas públicas”.