Biblioteca

En esta sección podrá encontrar un importante número de documentos relacionados con la temática de los Presupuestos con Enfoque de Género en América Latina y el Caribe, desde marcos conceptuales y herramientas metodológicas a investigaciones, sistematizaciones o materiales de capacitación.

Puede realizar la búsqueda de cualquier documento directamente si conoce su nombre o utilizando los filtros establecidos.

Presupuesto Público con enfoque de Género: Una aproximación al presupuesto nacional de Bolivia y al del Municipio de La Paz

Fecha: 2002

Esta documento contiene la investigación realizada para analizar el Presupuesto Nacional de Bolivia y el Presupuesto del Municipio de la Paz desde la perspectiva de género. Uno de los aportes más importantes del estudio es el manejo amigable de la información presupuestaria.

Presupuestos Sensibles al Género: La Experiencia Mexicana

Fecha: 2002

En esta ponencia se describe la experiencia mexicana de presupuestos sensibles al género, empujada inicialmente por la sociedad civil y que posteriormente tuve presencia en el gobierno, principalmente en la Secretaría de Salud y en el Instituto Nacional de las Mujeres. La ponencia fue presentada en la Conferencia Centroamericana “Reduccion de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática… Seguir leyendo Presupuestos Sensibles al Género: La Experiencia Mexicana

Mujeres y Pobreza: El Presupuesto del Gasto Social focalizado visto desde la Perspectiva de Género

Fecha: 2002

Este trabajo se orienta hacía el estudio de los programas de combate a la pobreza que el gobierno de México ha implementado, analizando sus lineamientos de operación desde la perspectiva de género, e integrando como herramienta el análisis del presupuesto público. El objetivo es aportar nuevos elementos a la discusión sobre estos programas

Presupuestos sensibles al género: conceptos y elementos básicos

Fecha: 2002

Este documento fue elaborado por el Programa Mujer y Salud, (PROMSA) de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal de México para que los funcionarios responsables de programas y servicios de salud inicien la discusión al interior de sus grupos de trabajo y pueda avanzarse en el proceso de incorporación de la perspectiva de género… Seguir leyendo Presupuestos sensibles al género: conceptos y elementos básicos

La Mortalidad Materna: Un problema sin resolver

Fecha: 2002

Este documento está elaborado con el objetivo de informar a legisladores y legisladoras de México sobre la mortalidad materna como grave problema de salud pública, desde una perspectiva de las políticas presupuestarias.

Presupuestos Sensibles al Género: Herramientas Metodológicas. Experiencias Internacionales y México

Fecha: 2002

La metodología que proponen las autoras de esta investigación se desprende principalmente de Budlender, Sharp, Allen (1998), y forma parte de los resultados del proyecto “Fortaleciendo la incidencia de mujeres líderes en presupuestos públicos con enfoque de género”, una iniciativa conjunta entre Equidad de Género y Fundar

Del discurso a la práctica: Invisibles en el presupuesto

Fecha: 2002

En este estudio los autores han evaluado el presupuesto de salud en México, en relación con el derecho a la salud incluido en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y en la Constitución Mexicana, enfatizando particularmente la prohibición de la discriminación en el acceso.

Una Cuestión de pesos: Manual de Capacitación sobre presupuestos sensibles al género (Documento Traducido de Money Matters)

Fecha: 2002

Este manual está diseñado para capacitar en los conceptos fundamentales vinculados a los presupuestos públicos y a la equidad de género. El manual fue el resultado de un esfuerzo de colaboración de la Iniciativa de Presupuesto de la Mujer (WBI) de Sudáfrica, la Red de Género y Educación Formación (Getnet), y activistas de la sociedad… Seguir leyendo Una Cuestión de pesos: Manual de Capacitación sobre presupuestos sensibles al género (Documento Traducido de Money Matters)