El 11 de agosto de 2008 dará inicio el curso virtual “Política
Fiscal desde una Perspectiva de Género”. Las inscripciones
y matrículas serán hasta el 20 de julio.
En
el “10º Congreso Internacional Interdisciplinar sobre
las Mujeres, Mundos de Mujeres/ Women's Worlds 2008”, se
expuso la experiencia de los presupuestos sensibles al género
en América Latina.
El
Municipio de Cercado de Cochabamba, realizó el evento
de “Rendición de Cuentas del Plan Operativo Anual
(POA) Presupuesto 2007 y Primer Cuatrimestre POA Presupuesto
2008”. El acto ha permitido realizar el seguimiento y
evaluación de la ejecución de programas y proyectos
de género, incorporados en los POAs municipales 2007
- 2008.
En Cochabamba, se realizó la grabación
de un video que da cuenta del trabajo que se lleva a cabo con
respecto a los presupuestos sensibles al género en la ciudad.
La
Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República
del Congreso nacional del Perú, designó a la Congresista
Rosario Sasieta para impulsar la incorporación del análisis
de equidad de género en el proceso de evaluación
y ejecución del presupuesto público.
Fueron
seleccionadas las propuestas ganadoras del primer concurso de
becas de investigación: “Género y Economía.
Análisis para el diseño de políticas públicas
en Ecuador”.
Documento
de Ley Presupuestaria. El
texto aborda los resultados de la incorporación de la perspectiva
de género en la gestión basada en resultados (presupuesto
basado en resultados) en Suecia, mostrando también datos
estadísticos desagregados por sexo.