Saltar al contenido

Presupuesto y Género en América Latina y El Caribe

  • Inicio
  • Acerca de
  • Concepto
  • Experiencias
  • Herramientas
  • Biblioteca

Experiencia sobre Presupuesto Sensibles al Género en Argentina

En Argentina, la primera experiencia de Presupuesto con Perspectiva de Género comenzó en 2020 con la formulación del Presupuesto 2021, que destinó el 15,2% del gasto (3,4% del PIB) a políticas orientadas a cerrar brechas de desigualdad.

Bibliografía de interés

  • Ficha resumen experiencia de Presupuestos con Enfoque de Género de Argentina.

  • Ejecución de las actividades con perspectiva de género al 31 de agosto de 2019. Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). 2019.

  • Inclusión de la perspectiva de género en los presupuestos públicos. Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).2019.

  • Ejecución presupuestaria de las actividades con perspectiva de género. Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). 2020.

  • Análisis del proyecto de ley de incorporación de la perspectiva de género en los presupuestos públicos (s-0268/2020). Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). 2020.

  • Presupuesto 2021. el primer Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad. Una herramienta de transformación para cerrar brechas de desigualdad. Mercedes D'Alessandro, Sol Prieto, Carolina Zanino.

  • Ejecución del Presupuesto Nacional etiquetado con Perspectiva de Género. Camila Baron, Malena Vivanco. 2021.

Todos los Derechos Reservados ONU MUJERES - 2023 | Condiciones de uso | Privacidad